¿Quién es Tepeyolotli?

“corazón de la montaña” es, por supuesto; la deidad de los cerros, las montañas, el eco, las cuevas y el “señor de los temblores”.
Aunque esto último solo se menciona en una fuente (Codex Telleriano-Remensis) es muy probable que se trate de un error de interpretación.
En esta imagen que les comparto y que proviene del Codex Borgia; lo vemos con su típica forma de animal (rara vez se representa de manera antropomorfa), sedente sobre un monte (tépetl) y a la vez sobre una cueva.
En su espalda (y también dentro de la misma cueva) apreciamos “ojos estelares” que representan a las estrellas pues este numen es de filiación nocturna.
Su representación es el Jaguar, el felino más poderoso del Anáhuac, su imponente presencia podía ocasionar temor, al igual que escuchar su rugido; por ello Tepeyolotli es un Jaguar rugiendo, expresando todo su poderío sobrecogiendo los corazones de quienes lo escuchan.
¿Por qué es especial el Temazcal Tepeyolotli?

Beneficios en la salud:
El Temazcal Tepeyolotli es un espacio de sanación, donde confluyen los 4 elementos, el agua que fluye en nuestras venas, dándonos la vida, el viento que es el primer elemento que nos recibe al nacer y es el que nos despide, el fuego: que nos transforma y que pone a prueba nuestra voluntad, la tierra que conforma nuestro cuerpo y nos da el sustento, y que particularmente se siente su efecto dentro del “corazón de la montaña”.
La construcción del Temazcal es de piedra, por lo que la sensación es justo de estar dentro de la madre tierra. Espacio idóneo para luchar contra nuestros temores. Ayuda a eliminar toxinas. Sanación integral en cuerpo – mente y espíritu Apto para todas las edades.
Próximas fechas