Ce Huehuekoyotl
Huehuekoyotl. Es el coyote sabio. Huehue (viejo, sabio), coyotl (coyote). Representaba la energía que formaba a los guerreros. En sus representaciones en códices lo representan con instrumentos musicales como la sonaja y flauta; es por ello que se le considera la energía de la música.
Ernesto Chiares Bernal, cuyo nombre sembrado en la tradición de la Toltekayotl es Ce Huehuekoyotl, es un sabio maestro divulgador de la Toltekayotl, entre ellos difunde la filosofía y todo el legado de la medicina tradicional mexicana; ocupando un lugar importantísimo el Temazcalli. Teniendo más de 20 años de impartir cursos en el Instituto Tzapin de Medicinas Complementarias, en Texcoco, Estado de México.
Formador de muchos temazcaleros que han asistido a sus talleres y diplomados, promoviendo que la medicina de los sabios abuelos vuelva a brillar.
Incansable participante de las Ferias Nacionales sobre medicina alternativa y complementaria que ofrece el Instituto Tzapin a lo largo del año.
En compañía de la maestra Ce Xochiquetzalli hacen de la labor del temazcal una sesión de sanación integral, en cuerpo, mente y espíritu.

El guardián del Temazcal Tepeyolotli

El guardián del Temazcal Tepeyolotli
Ce Huehuekoyotl es el guardián del Temazcal Tepeyolotli, dando en cada sesión lo mejor de su experiencia, con su guía ayuda a los asistentes a sacar sus temores y lograr ser una mejor versión de sí mismos. Con sus cantos medicina logra que los asistentes se sintonicen con la frecuencia sanadora.
- Yo no vengo a enseñarte nada, solo estoy para recordarte lo que se te olvidó.
- Si crees en la magia, te verás haciendo magia.
- Somos los mismos de antes, en otro tiempo, en otros cuerpos.
- El que canta, sus penas espanta.